Teléfono

663269197

Email

info@carsexportcash.es

¿Estás pensando en vender vehículo embargado y no sabes por dónde empezar? Tranquilo, no eres el único. Muchos propietarios de coches se enfrentan a esta situación cada año, ya sea por impagos, deudas o trámites administrativos inesperados. Vender un coche con embargo es posible, pero hay ciertos aspectos que debes conocer para evitar problemas legales y conseguir una venta rápida y segura.

En este artículo te explicamos paso a paso qué debes tener en cuenta si te encuentras en esta situación. Hablaremos sobre qué es un embargo, cómo saber si tu coche tiene cargas, qué documentación necesitas y cuáles son las mejores opciones para venderlo.

¿Qué es un vehículo embargado?

Antes de iniciar el proceso, es importante saber en qué situación legal se encuentra tu coche. Un embargo sobre un vehículo es una medida cautelar impuesta por una autoridad administrativa o judicial, que impide disponer libremente del mismo hasta saldar una deuda pendiente.

El embargo no significa que el coche ya no sea tuyo, pero sí limita operaciones como su venta, transferencia de titularidad o baja definitiva en Tráfico. Por eso, si decides vender vehículo embargado, debes tener en cuenta estas limitaciones.

¿Cómo saber si tu coche tiene un embargo?

No siempre es evidente que un vehículo esté embargado. Muchas personas lo descubren al intentar venderlo o realizar trámites administrativos. Para evitar sorpresas, lo mejor es solicitar un informe oficial a la Dirección General de Tráfico (DGT).

Con una simple nota informativa podrás comprobar si existen cargas, embargos o reservas de dominio sobre tu coche. Este documento es clave si estás planeando su venta, ya que te permitirá conocer con exactitud el estado legal del vehículo.

¿Es legal vender un coche embargado?

Esta es una de las preguntas más comunes. La respuesta es sí, se puede vender vehículo embargado siempre y cuando se informe al comprador del estado del coche y se actúe conforme a la ley.

vender furgoneta embargada Alicante

Lo que no se puede hacer es ocultar el embargo o intentar transferir la titularidad sin haber solucionado previamente la carga. Existen dos formas legales de proceder:

  1. Cancelar la deuda y levantar el embargo antes de la venta.
  2. Vender el coche embargado a una empresa especializada que asuma la gestión del embargo y lo descuente del valor total.

¿Qué documentación necesitas para vender vehículo embargado?

El primer paso para realizar una venta legal es tener toda la documentación en regla. Esto evitará retrasos y facilitará los trámites.

Los documentos necesarios para vender un vehículo embargado son:

  • DNI del titular del coche
  • Permiso de circulación
  • Ficha técnica del vehículo
  • Informe de cargas emitido por la DGT
  • Carta o notificación del embargo (si la tienes)
  • En algunos casos, justificante de la deuda o referencia del expediente

Es recomendable tener esta información actualizada para poder ofrecer transparencia al comprador o a la empresa que lo adquiera.

¿Cuáles son las opciones para vender un coche embargado?

A la hora de vender vehículo embargado, existen distintas alternativas según tu situación económica, el tipo de embargo y el estado del coche.

1. Cancelar la deuda y vender como coche libre de cargas

Si tienes posibilidad de saldar la deuda pendiente, puedes solicitar el levantamiento del embargo y vender el coche sin problemas. Esta es la opción más sencilla, pero también la más costosa, ya que implica un desembolso económico previo.

2. Vender a una empresa especializada

Una alternativa muy utilizada es vender el coche a empresas que compran vehículos con cargas, como Cars Export Cash. Estas compañías valoran tu coche, descuentan el importe del embargo y se encargan de los trámites con la DGT y la entidad acreedora.

coches embargados comprar

Es una solución rápida, segura y que te permite obtener dinero inmediato sin preocuparte por los aspectos legales.

3. Vender a un particular (con muchas limitaciones)

Si encuentras un comprador dispuesto a asumir el embargo, puedes vender el coche. Sin embargo, esta opción conlleva riesgos y es poco habitual, ya que la mayoría de particulares no quieren involucrarse en trámites administrativos complejos.

Además, muchas gestoras y notarios no aceptan este tipo de operaciones sin levantar antes el embargo.

¿Qué riesgos existen si vendes sin levantar el embargo?

Vender vehículo embargado sin cumplir con los pasos legales puede tener consecuencias graves. Desde la anulación de la compraventa hasta sanciones económicas o demandas judiciales.

Los riesgos más comunes son:

  • El comprador anula el contrato al descubrir el embargo
  • Multas por fraude documental
  • Responsabilidad legal por ocultación de información
  • Bloqueo de trámites posteriores en la DGT

Por eso es tan importante actuar con transparencia y contar con asesoramiento profesional.

Beneficios de vender a una empresa especializada

Si decides vender tu coche a una empresa especializada en coches con cargas, disfrutarás de muchas ventajas que harán el proceso más cómodo y seguro.

Ventajas de trabajar con profesionales:

  • Valoración gratuita del coche
  • Tramitación del embargo incluida
  • Asesoramiento legal en todo el proceso
  • Recogida del coche en cualquier punto del país
  • Pago rápido (en menos de 24 horas)
  • Transparencia y formalidad en cada fase

Con esta opción, te ahorras problemas, agilizas la venta y obtienes dinero por un vehículo que no puedes usar.

Preguntas frecuentes sobre vender vehículo embargado

A continuación, respondemos algunas de las dudas más habituales sobre la venta de coches embargados.

Vender vehículo embargado

¿Puedo vender mi coche si todavía no he cancelado la deuda?
Sí, si vendes a una empresa que asuma el embargo. En ese caso, la deuda se descuenta del valor total del vehículo.

¿Qué pasa si intento transferir el coche y está embargado?
La DGT bloqueará la operación. No es posible cambiar la titularidad hasta que se levante el embargo o se venda conforme a la ley.

¿Cuánto se tarda en vender un coche con embargo?
Depende de la opción elegida. Con empresas especializadas, puedes cerrar la venta en 24 o 48 horas.

¿Es legal venderlo sin informar del embargo?
No. Siempre debes informar al comprador o a la empresa compradora. Ocultar esta información es ilegal.

¿Qué pasa si el embargo supera el valor del coche?
En ese caso, algunas empresas te ofrecen asesoramiento gratuito para resolver la deuda y evitar una ejecución.

Conclusión: vender vehículo embargado es posible si lo haces bien

Si has llegado hasta aquí es porque seguramente te estás preguntando: “¿cómo puedo vender vehículo embargado sin meterme en líos?”. Y la respuesta es clara: sí se puede, pero debes seguir los pasos legales, tener la documentación en regla y contar con asesoramiento profesional.

Ya sea cancelando la deuda o vendiendo a una empresa especializada, tienes opciones para liberarte de ese coche con carga y recuperar algo de dinero sin correr riesgos legales.