Cuando un vehículo presenta averías importantes, venderlo puede parecer una tarea complicada, pero no es imposible. Con la preparación adecuada y los conocimientos necesarios, puedes cerrar una venta satisfactoria incluso si tu coche no está en perfecto estado. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre vender coche averiado, con una guía clara para que tomes decisiones informadas.
¿Se puede vender un coche averiado?
Antes de entrar en detalles técnicos, es importante resolver una de las dudas más frecuentes: sí, se puede vender coche averiado, tanto a particulares como a empresas especializadas. La clave está en ser transparente con el estado del vehículo y cumplir con los trámites legales obligatorios.
Vender un coche averiado es totalmente legal, siempre que se informe adecuadamente al comprador sobre su estado mecánico o estético.
Principales motivos para vender un coche averiado
Existen varias razones por las que una persona decide vender coche averiado en lugar de repararlo:
- El coste de la reparación supera el valor de mercado del vehículo
- No se usa el coche y ocupa espacio
- Necesidad de liquidez urgente
- Fallo en motor, transmisión o electrónica difícil de solucionar
- Ha sido rechazado en la ITV por motivos graves
Venderlo puede ser más rentable que intentar dejarlo en condiciones óptimas.
Qué revisar antes de vender un coche averiado
Antes de anunciar la venta o contactar con empresas de compra, conviene revisar varios aspectos del vehículo y de la documentación. Estos son los puntos clave a tener en cuenta:

1. Estado mecánico general
Aunque esté averiado, es importante que tengas claro qué fallos tiene el vehículo. Puedes solicitar un diagnóstico rápido a un taller o usar un lector OBD para comprobar errores electrónicos. Saber con exactitud lo que ocurre ayudará a fijar un precio justo y evitará problemas con el comprador.
Cuanta más información técnica tengas sobre la avería, más sencillo será vender tu coche averiado.
2. Nivel de daños o piezas afectadas
Identifica si la avería afecta a elementos esenciales como el motor, la caja de cambios o el sistema eléctrico. También anota si hay daños estéticos, golpes, óxido o neumáticos desgastados.
Estos detalles influirán directamente en la tasación del coche.
3. Valor estimado en el mercado
Consulta en portales especializados cuánto valen coches similares al tuyo en condiciones normales. Resta el coste aproximado de las reparaciones para tener una idea del precio realista de venta.
Tener una referencia económica te evitará aceptar ofertas injustas.
4. Historial de mantenimiento
Si tienes facturas de revisiones, cambios de aceite, filtros o piezas recientes, consérvalas. Incluso si el coche está averiado, un historial de mantenimiento adecuado puede mejorar su valor de reventa.
5. ITV, impuestos y documentación
Asegúrate de que tienes en regla los siguientes documentos:
- Permiso de circulación
- Ficha técnica del coche
- Impuesto de circulación pagado (último año)
- DNI del titular
- Contrato de compraventa o autorización si actúas en nombre de otro
Aunque el coche no pase la ITV, puedes venderlo si el comprador acepta el estado actual.
¿A quién vender un coche averiado?
Existen diferentes canales para vender tu vehículo averiado, y cada uno tiene sus ventajas y desventajas.

Venta a un particular
Puedes publicar el coche en portales de compraventa con una descripción honesta de la avería. Esta opción puede ofrecer un precio algo más alto, pero suele requerir más tiempo, visitas, explicaciones y papeleo. Además, muchos compradores evitan coches con fallos importantes.
Venta a un desguace
Los desguaces compran coches para piezas o chatarrización. Esta opción es rápida, pero el valor que ofrecen suele ser muy bajo, especialmente si el coche aún tiene componentes aprovechables.
Venta a una empresa especializada
Empresas como Cars Export Cash ofrecen una solución intermedia ideal. Compran vehículos averiados, gestionan los trámites, recogen el coche en tu domicilio y pagan de forma inmediata. Además, valoran el coche teniendo en cuenta su utilidad para reventa, exportación o recambios.
Si buscas rapidez, seguridad y comodidad, este tipo de servicios son la mejor opción.
Consejos para vender coche averiado con éxito
Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para facilitar la venta:
- Sé totalmente transparente sobre el estado del vehículo
- Incluye fotos claras de todas las partes del coche, incluyendo el motor y el salpicadero
- No intentes ocultar la avería para no incurrir en problemas legales
- Ten preparada toda la documentación desde el primer momento
- Acepta que el precio de venta será menor que el de un coche en buen estado
Una venta honesta es clave para evitar reclamaciones y ganar la confianza del comprador.
Preguntas frecuentes sobre vender coche averiado
A continuación resolvemos algunas dudas frecuentes relacionadas con la venta de vehículos en mal estado:
¿Es legal vender un coche averiado sin repararlo?
Sí, siempre que informes al comprador del estado real del coche.

¿Puedo vender un coche averiado sin pasar ITV?
Sí. Puedes venderlo, pero el comprador deberá repararlo y pasar la ITV si desea usarlo en carretera.
¿Qué pasa si el coche no arranca?
Muchas empresas especializadas lo recogen en grúa sin coste adicional. No es impedimento para venderlo.
¿Qué documentos necesito para vender mi coche averiado?
Los mismos que para cualquier otra venta: DNI, permiso de circulación, ficha técnica y contrato de compraventa.
¿Cómo sé cuánto vale mi coche averiado?
Puedes solicitar una tasación gratuita en webs como Cars Export Cash o usar portales online con filtros avanzados.
Conclusión: vender coche averiado es más fácil de lo que crees
Aunque a primera vista parezca difícil, vender coche averiado es una opción totalmente viable. Lo más importante es ser claro con el estado del vehículo, revisar bien la documentación y elegir el canal de venta adecuado.
Ya sea a través de un particular, un desguace o una empresa profesional, puedes convertir ese coche averiado en dinero sin necesidad de invertir en reparaciones. Y si buscas comodidad, rapidez y confianza, empresas especializadas como Cars Export Cash pueden ayudarte a completar el proceso en cuestión de horas.

Comentarios recientes