Teléfono

663269197

Email

info@carsexportcash.es

Al vender, heredar o asegurar un coche, es habitual que surja una duda clave: ¿qué diferencia hay entre el valor venal y el valor de mercado? Entender estos conceptos es esencial para no recibir una tasación injusta o pagar más impuestos de los necesarios. En esta guía detallada te explicamos todo lo que necesitas saber sobre valor venal vs valor mercado, cómo se calcula cada uno y en qué casos se utiliza.

¿Qué es el valor venal?

Comencemos por el concepto más utilizado por aseguradoras, Hacienda y organismos oficiales. El valor venal es el precio estimado que tendría tu vehículo en el momento anterior a un siniestro o transacción, teniendo en cuenta su antigüedad, modelo, marca y estado de conservación general.

No incluye el estado exacto del coche, posibles mejoras o la demanda real en el mercado. Suele basarse en tablas oficiales como las publicadas por Ganvam o Hacienda, lo que hace que, en muchos casos, el valor venal sea inferior al precio por el que realmente podrías vender tu coche.

Por ejemplo, si tienes un coche de 10 años en buen estado, su valor venal será muy reducido, incluso si en el mercado todavía se vende por cifras más elevadas.

¿Qué es el valor de mercado?

El valor de mercado representa el precio real al que se podría vender el vehículo en ese momento, considerando su estado concreto, kilometraje, posibles extras, historial de mantenimiento y la oferta y demanda actual. Es el valor más justo y cercano al que pagarían compradores o concesionarios.

Este valor no depende de una tabla estática, sino que fluctúa constantemente. Por eso, a menudo hay grandes diferencias entre valor venal vs valor mercado, sobre todo en vehículos que han sido bien cuidados o tienen características especiales.

Vender un coche con reserva de dominio

En Cars Export Cash, cuando realizamos una tasación, nos basamos siempre en el valor de mercado actualizado para que recibas una oferta justa y adaptada a la realidad, sin devaluaciones automáticas.

Diferencias clave entre valor venal y valor de mercado

A continuación, te explicamos las principales diferencias entre valor venal vs valor mercado para que puedas entender cuándo se aplica cada uno y cómo afectan tus decisiones de compraventa o seguro.

1. Método de cálculo

  • Valor venal: Se basa en tablas oficiales, con ajustes por antigüedad.
  • Valor de mercado: Se calcula según el estado del coche, los precios de vehículos similares en portales de venta, la zona geográfica y otros factores actuales.

2. Finalidad

  • Valor venal: Se usa en seguros, herencias, embargos o trámites administrativos.
  • Valor de mercado: Se aplica en operaciones reales de compraventa entre particulares, empresas o concesionarios.

3. Criterios subjetivos

  • Valor venal: Es más objetivo pero limitado, no considera extras o estado exacto.
  • Valor de mercado: Tiene en cuenta reparaciones recientes, neumáticos nuevos, mejoras tecnológicas, etc.

4. Importe final

  • En la mayoría de los casos, el valor de mercado supera al valor venal, a veces por un margen considerable. Por eso, muchas personas se sorprenden cuando la aseguradora paga menos de lo que creían justo tras un siniestro.

¿Cuál se usa en un siniestro total?

Cuando tienes un accidente grave y la aseguradora declara el coche como siniestro total, normalmente te indemnizarán con el valor venal, no con el valor de mercado. Esto genera frustración, ya que el pago recibido puede ser insuficiente para comprar un coche similar al que tenías.

Coche siniestrado vender

Algunas pólizas ofrecen ampliaciones como “valor venal mejorado” o “valor de reposición” durante los primeros años del coche, pero fuera de ese plazo el valor venal es la norma general en indemnizaciones.

¿Y si quiero vender mi coche?

En cambio, si estás buscando vender tu coche usado, lo que realmente importa es el valor de mercado, ya que es lo que un comprador está dispuesto a pagar. No cometas el error de aceptar una tasación basada en valor venal, porque perderás dinero.

Empresas como Cars Export Cash utilizan valoraciones de mercado actualizadas en tiempo real, teniendo en cuenta portales de segunda mano, subastas y la demanda local. Esto garantiza que recibas una oferta justa por tu vehículo, independientemente de su antigüedad o estado.

¿Cuál es mejor para ti?

Depende del contexto:

  • Si vas a realizar un trámite con Hacienda o con una aseguradora, te aplicarán el valor venal.
  • Si vas a vender tu coche, debes basarte en el valor de mercado para obtener el mejor precio.

Lo importante es que entiendas estas diferencias y sepas cómo te afectan.

¿Puedo conocer el Valor venal vs valor mercado fácilmente?

Sí, existen herramientas para ello:

  • El valor venal puedes calcularlo consultando la tabla de precios medios de Hacienda (publicada cada año) o mediante portales como Ganvam.
  • El valor de mercado puedes obtenerlo comparando tu vehículo con otros similares en webs como Milanuncios, Coches.net o Autocasión.

En Cars Export Cash te ofrecemos una valoración gratuita basada en el valor de mercado real, ajustada a las condiciones actuales, y te asesoramos si necesitas justificar ante una aseguradora o administración pública el valor venal.

Preguntas frecuentes sobre valor venal vs valor mercado

A continuación resolvemos algunas de las preguntas más comunes para que tengas total claridad sobre el tema:

¿Por qué las aseguradoras usan el valor venal?

Porque es un valor objetivo y más fácil de estandarizar. Sin embargo, no siempre refleja el precio real de reposición.

Valor venal vs valor mercado

¿Puedo reclamar una indemnización basada en valor de mercado?

Solo si tu póliza lo contempla. Revisa las condiciones o negocia con la compañía en caso de siniestro.

¿Qué valor se usa en la baja por siniestro?

Generalmente se declara el valor venal, aunque el desguace puede ofrecer un extra dependiendo del estado del coche.

¿Cómo mejora Cars Export Cash la oferta de otros compradores?

Utilizamos análisis de mercado actualizado, sin aplicar descuentos arbitrarios. Pagamos al contado y recogemos el coche si lo necesitas.

¿Qué pasa si mi coche tiene extras que no figuran en el valor venal?

El valor de mercado sí los tiene en cuenta, lo que puede aumentar la tasación.

Conclusión Valor venal vs valor mercado: Conoce la diferencia para no perder dinero

Saber distinguir entre valor venal vs valor mercado te protege como vendedor, comprador o asegurado. Mientras el valor venal es útil para trámites legales, el de mercado refleja el precio real que podrías obtener por tu vehículo. En Cars Export Cash te asesoramos para que vendas con seguridad y con una tasación justa.