Teléfono

663269197

Email

info@carsexportcash.es

Cuando vendes tu vehículo, es fundamental dejar constancia legal de esta operación. Notificar venta DGT no solo es un trámite administrativo, sino una medida clave para evitar problemas futuros relacionados con sanciones, impuestos o responsabilidades que ya no te corresponden. Esta guía práctica te ayudará a entender cómo hacerlo de forma correcta y rápida.

¿Qué significa notificar la venta en la DGT?

Justo después de la venta de un coche, es necesario informar oficialmente a la Dirección General de Tráfico (DGT) de que el titular ha cambiado. Notificar venta DGT implica registrar ante este organismo que ya no eres el propietario del vehículo, protegiéndote ante cualquier incidente que ocurra con él a partir de ese momento.

Este paso es imprescindible para desligarte legalmente del coche y evitar que se te responsabilice de multas, impuestos o incluso accidentes.

¿Por qué es importante notificar la venta en la DGT?

Aunque hayas firmado un contrato de compraventa con el comprador, si no realizas la notificación correspondiente ante la DGT, legalmente el vehículo sigue figurando a tu nombre. Las consecuencias de no notificar venta DGT pueden ser muy graves.

Entre los principales riesgos se encuentran:

  • Multas por infracciones cometidas por el nuevo dueño
  • Cargos del impuesto de circulación a tu nombre
  • Problemas en caso de embargo o uso ilícito del vehículo
  • Imposibilidad de demostrar que ya no eres responsable del coche
Transferencia 24 horas coche

Por tanto, la notificación actúa como tu respaldo legal y es una garantía para ambas partes.

¿Cuándo se debe hacer la notificación?

La DGT recomienda realizar el trámite inmediatamente después de la venta del vehículo. Aunque no existe un plazo fijo establecido por ley, lo más conveniente es no dejar pasar más de 15 días desde la fecha de la venta.

Cuanto antes completes la notificación, más protegido estarás legalmente.

Requisitos para notificar venta DGT

Antes de acudir a la DGT o realizar el trámite online, asegúrate de reunir los siguientes documentos:

  • DNI o NIE del vendedor
  • Contrato de compraventa firmado por ambas partes
  • Fotocopia del DNI del comprador
  • Copia del permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo
  • Justificante del pago del Impuesto de Circulación (IVTM)
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente (8,67 € en 2025)

Tener todos estos documentos agilizará el proceso y evitará contratiempos.

Formas de notificar la venta en la DGT

Actualmente, existen varias formas de realizar este trámite. Aquí te explicamos las principales para que elijas la que mejor se adapta a ti.

1. Notificar venta DGT por internet

La forma más cómoda y rápida es hacerlo online a través del portal de la DGT. Para ello necesitas:

  • Certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN
  • Acceder al apartado “Notificación de venta” en dgt.gob.es
  • Subir la documentación requerida en formato digital
  • Realizar el pago de la tasa mediante tarjeta bancaria
Vendo mi coche Valencia

Este proceso se puede completar en cuestión de minutos y recibirás una confirmación al finalizar.

2. Notificar venta DGT de forma presencial

También puedes acudir a una Jefatura Provincial de Tráfico. Para ello es necesario:

  • Solicitar cita previa a través de la web o llamando al 060
  • Presentar la documentación en papel
  • Abonar la tasa en ventanilla o por adelantado

Esta opción puede ser más lenta, pero es útil si no manejas medios digitales.

3. A través de una gestoría

Si prefieres delegar el proceso, puedes acudir a una gestoría especializada en trámites de vehículos. Ellos se encargarán de notificar la venta en tu nombre, asegurando que todo quede correctamente registrado.

Esta opción es ideal si buscas comodidad total y evitar errores.

¿Quién debe notificar la venta: comprador o vendedor?

En realidad, ambas partes tienen la obligación de realizar sus respectivos trámites:

  • El vendedor debe notificar venta DGT
  • El comprador debe solicitar el cambio de titularidad

Aunque no dependen uno del otro para ser efectivos, es recomendable que ambos procesos se hagan en paralelo para garantizar la validez de la operación.

¿Qué sucede después de notificar la venta?

Una vez realizada la notificación, la DGT incorporará en su base de datos una anotación indicando que el vehículo ha sido vendido. A partir de ese momento, el vendedor ya no figura como responsable legal del mismo.

En caso de producirse una infracción, el aviso llegará al nuevo titular, no al anterior. Esta notificación no sustituye al cambio de nombre que debe hacer el comprador, pero es suficiente para protegerte.

Consejos para evitar problemas tras vender tu coche

Notificar venta DGT es solo una parte del proceso. Aquí tienes algunas recomendaciones adicionales para que la operación sea segura y completa:

  • Firma un contrato de compraventa detallado y por duplicado
  • Conserva una copia firmada del DNI del comprador
  • Entrega las llaves y la documentación del coche solo al finalizar el pago
  • Guarda un justificante de la notificación hecha en la DGT

Ser meticuloso con estos pasos evitará complicaciones a largo plazo.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre notificar venta DGT

A continuación resolvemos algunas de las dudas más habituales relacionadas con la notificación de venta ante Tráfico.

¿Qué pasa si el comprador no cambia la titularidad?

Aunque el comprador debe hacer el cambio, si tú has realizado la notificación, quedas protegido legalmente.

Notificar venta DGT

¿Puedo notificar la venta si el vehículo tiene cargas?

Sí, puedes notificar igualmente. Pero el comprador debe asumir dichas cargas si no se resuelven antes de la venta.

¿Es obligatorio entregar el contrato de compraventa?

Sí, es una prueba legal de la transacción. La DGT puede solicitarlo para validar la notificación.

¿Qué pasa si no notifico la venta?

Podrías recibir multas, pagar impuestos y ser considerado responsable de cualquier hecho relacionado con el vehículo.

¿Puedo anular una notificación?

Sí, en casos excepcionales y con la documentación que justifique el error.

Conclusión: Notificar venta DGT te protege legalmente

Como has visto, notificar venta DGT es un paso esencial para evitar responsabilidades tras la venta de un coche. No hacerlo puede implicarte en sanciones o conflictos legales por un vehículo que ya no es tuyo.

Aprovecha las vías disponibles —online, presencial o mediante gestoría— y asegúrate de completar este trámite cuanto antes. Con la documentación adecuada y un poco de previsión, el proceso es rápido, económico y muy eficaz para tu seguridad jurídica.